Skip to content

La letra «R» (video – 2ª parte)

Quizá tienes problemas con la pronunciación de la letra «R», he hecho dos vídeos para ayudarte.

El primer vídeo trataba sobre la articulación de la letra «R» en la boca y te daba algunos trucos para que practicaras tu pronunciación.

En este segundo vídeo te explico cuándo tenemos que pronunciar la «R» débil y cuándo tenemos que pronunciar la «R» fuerte. ¡Al final del vídeo tienes un ejercicio!

Tienes más vídeo lecciones como esta en mi canal de Youtube, si quieres puedes suscribirte al canal para recibir las notificaciones de los nuevos vídeos.

Recuerda que tu acento te hace especial, es parte de tu personalidad y está bien como está. Si te sientes mal cuando hablas español, no te pierdas mi lista de 7 consejos para hablar mejor español.

La R, la J, la Z… son sonidos difíciles a veces. Pero no lo tienes que hacer perfecto desde el primer día, es imposible. Poco a poco vas a conseguir mejorar tu pronunciación, así que no te frustres y relájate.

Juega con el español, no necesitas hablar perfecto para poder comunicarte… Y ¿para qué quieres el español? Seguro que lo usas para comunicarte con los españoles en tus viajes, para disfrutar de la cultura de España y compartir experiencias con los nativos.

¡Relájate y disfruta de tu español!

Comparte este post

¡Los comentarios están cerrados para este artículo!

spanish level test

Welcome to the most complete Spanish level test online. Do you want to find out your Spanish level before you enroll on an Spanish

nexos causales dado que, porque, ya que

Cuando tengo que corregir las expresiones escritas de mis alumnos del DELE B2, C1 o C2, a menudo me encuentro este problema: no saben

estilo indirecto en español

En este post quiero hablar sobre el estilo indirecto en español, o cómo repetir las palabras que otra persona ha dicho. En los libros