DELE C1: Expresión oral, la tarea 3
Si estás leyendo esto es porque conoces el DELE C1 y quizá vas a prepararte para hacer el examen próximamente.
En este post quiero ayudarte a preparar concretamente la tarea 3. en primer lugar, voy a recordarte las partes tiene el examen de expresión oral del DELE c1.
(Tienes 20 minutos para preparar previamente la tarea 1 y la tarea 2)
Tarea 1:
Monólogo de unos 4-5 minutos sobre un tema que has elegido previamente. A partir de un texto debes hablar de las ideas principales, comentarlas y hablar de la intención del autor.
Tarea 2:
Conversación de 4-5 minutos con el entrevistador sobre el tema que elegiste en la tarea 1.
DELE C1: Expresión oral, la tarea 3:
Conversación con el entrevistador (4-5 minutos) para intercambiar ideas, valoraciones y opiniones a partir de unas fotografías. Finalmente se debe llegar a un acuerdo.
La tarea 3 es sorpresa, no la puedes preparar previamente pero aquí te voy a explicar en qué consiste y qué cosas puedes practicar para hacerla muy bien y mejorar tu nota.
En esta tarea se te plantea una situación que debes debatir con el entrevistador. Te van a dar tres o cuatro imágenes que enmarcan la situación.
Te piden que elijas una imagen y que argumentes por qué has elegido esa y no otra, tendrás que dar tu opinión y rebatir lo que el entrevistador te pueda decir para que cambies de opinión. Finalmente debéis llegar a un acuerdo.
Aquí tienes un ejemplo:
Es diciembre y queréis hacer un regalo de boda a unos amigos que acaban de casarse. Ellos llevan viviendo juntos 10 años y ya tienen organizada la luna de miel. Son una pareja bastante divertida y aventurera.
Teniendo en cuenta cómo son vuestros amigos y que tampoco contáis con mucho dinero. ¿Cuál debería ser, en tu opinión, el mejor regalo?
- Un cuadro bonito para el salón
- Un descenso en canoa por un río
- Un curso de equitación
- Un viaje de fin de semana a Alicante
Discute tu elección con el entrevistador hasta que lleguéis a un acuerdo durante unos 5 o 6 minutos.
Entonces ¿qué recursos vas a necesitar para hablar?
- Dar y pedir opinión
- Argumentar tu opinión
- Expresar acuerdo y desacuerdo
- Reaccionar a otras opiniones
- Intentar convencer
Por eso, he creado ficha donde tienes lo necesario para poder defender tu postura ante el examinador.
Sé natural, utiliza un vocabulario correcto, cuidado con la gramática y ¡utiliza estas estructuras!